Eagles: La historia de Eagles comienza cuando Glenn Frey (cantante, guitarrista y compositor) y su amigo Don Henley (batería y cantante) se unen a la banda que acompañaba a Linda Rondstand en la grabación de su disco "Silk Purse". Tras dos años de colaborar con dicha banda, ambos deciden abandonarla para crear su propio grupo. Para ello invitan a los músicos Bernie Leadon (cuerda) y Randy Meisner (bajo) a participar en el proyecto. A ellos se les unieron posteriormente Joe Walsh (guitarra y coros), Don Felder (guitarra) y Timothy B. Schmit (bajo). The Eagles debutaron en 1972, rescatando el sonido sureño, mezclándolo con un exquisito toque de guitarra y un toque de rock un tanto suave, además de pinceladas de country y western. El primer álbum de Eagles fue "Take it easy", cuyo primer sencillo llevaba el mismo nombre. El tercer álbum de Eagles apareció en 1975 bajo el título de "On the Border", en el que destacó la balada "The best of my love", que llegó al número uno en las listas. El siguiente trabajo de la banda fue ,Montalbano, "One of These Nights", que plasmaba la desilusión de la juventud estadounidense a mediados de la década de los setenta. Tras las presiones para la publicación de este disco, Bernie Leadon abandonó los Eagles, siendo sustituido por Joe Walsh, quien introdujo en la banda un mayor peso del rock. En 1976 Eagles publica su mejor álbum y el más vendido. El título era "Hotel California", que terminó de catapultar a los Eagles a la cima de la fama y con el que ganaron un Grammy. En "Hotel California" los Eagles aportan su visión agridulce de la sociedad estadounidense a través de las ventanas de un hotel que representa metafóricamente el mundo de las drogas. "Hotel California" es uno de los discos más vendidos de la historia y su tema estrella y que le da título ha sido reconocida como una de las mejores canciones, y aun hoy en día sigue apareciendo en las listas de las 10 canciones más importantes de la historia de la música. De ese álbum se extrajo una frase que pasó a formar parte del lenguaje popular estadounidense: "vivir en la vía rápida" (Life in the fast lane). Tras la aparición de "Hotel California" Randy Meisner abandonó la banda, siendo sustituido por por Timothy Schmit. El sexto álbum llevaba el título de "The Long Run", y supuso la ruptura de la formación. El disco resultó un éxito, con temas como "Heartache Tonight," "The Long Run" y "I Can't Tell You Why", pero los miembros de la banda ya habían decidido su futuro. Corría el año 1980. Don Henley, Glenn Frey y Joe Walsh iniciaron carreras en solitario. En 1994, tras catorce años de separación, los Eagles deciden unirse de nuevo para seguir tocando. Su primer trabajo de esta nueva época es el álbum "Hell Freezes Over" (El Infierno se congela), con cuatro nuevos temas y 11 éxitos anteriores. En 2003 Eagles publica un doble disco recopilatorio con sus mejores temas. El título es "The complete greatest hits".
Somos una parte de lo que fue Camaradas Al Extremo, que se separó antes del cambio radical que tuvo esa página. Para mantener el espíritu ochentero entre nosotros y ustedes, le pedimos a los directores de Camaradas Al Extremo 2.0 que nos permitan seguir con esto de forma semi-independiente (aún pertenecer a ellos pero sin su cultura). Esperamos que disfrutes los videos que estamos colocando y la información que cada uno trae.
Esperamos tu apoyo en mantener "El Honor de los 80s".
Robert Palmer: Robert Allen Palmer (19 de enero de 1949 – 26 de septiembre de 2003), nacido en Batley, Yorkshire, fue un cantante inglés. Era conocido por su emotiva voz y la mezcla equilibrada de estilos musicales en sus albums, combinando soul, jazz, rock and roll, reggae, blues, e incluso canto tirolés.
Gary Numan: (Gary Anthony James Webb nacido el 8 de marzo de 1958, en Hammersmith, Londres de Oeste) es un cantante inglés, compositor, músico y el pionero de electropop. Extensamente lo recuerdan por su golpe de 1979 con el éxito "Cars". El estilo de firma de Numan combina los temas sombríos de depersonalization y enajenación acompañada por el trabajo de sintetizador enérgico.
Alphaville: Es un grupo de música alemán de Synth-pop que fue muy popular en los años 1980. En un principio se llamaban Forever Young pero a la hora de sacar el primer disco, decidierón llamarse Alphaville. La composición original del grupo estaba formada por los siguientes artistas: Marian Gold, Bernhard Lloyd y Frank Mertens. Este último, ante la presión del éxito del primer disco, no aguantó y abandonó el grupo. A partir de 1982 empezaron a publicar singles como "Big in Japan" y "Forever Young" pero no sería hasta 1984 y después del rotundo éxito de sus dos singles, cuando publicasen su primer álbum. La salida de Mertens en diciembre de 1984, provoco el inminente fichaje de Ricky Echolette y el primer disco con el en el grupo y segundo de Alphaville seria Afternoons In Utopia en junio del 86 precedido del éxito del tema Dance With Me.
Ultravox: Ultravox fue una banda New Wave de rock y pop que perteneció a una generación de músicos, que adoptó géneros musicales diversos y de acuerdo a la época, resaltando en la década de los ochentas como una de las agrupaciones de bastante renombre. Esta banda también sufrió cambios en cuanto a integrantes de banda, incluyendo líderes y cantantes, entre los cuales sobresale Midge Ure. Esta banda fue probablemente la primera banda New Wave que surgió, paralelamente con el género Punk Rock. Influenció a muchas bandas de su género, tales como Mi-Sex, Duran Duran, The Human League, Pseudo Echo, Gary Numan y otros.
Devo: (cuya pronunciación es DI-vo o di-VO) es un grupo estadounidense de rock, formado en 1972 en la ciudad de Akron, Ohio. Mark Mothersbaugh y Gerald V. Casale formaron Devo en ese año en la escuela de arte de la Universidad de Kent. Su estilo ha sido clasificado variablemente como Punk, art rock y Post-Punk, pero ellos son recordados con mayor frecuencia por su música New Wave de finales de la década de los 1970s y principios de los 1980s, la cual, junto con la de otros (como Gary Numan, Oingo Boingo y los B-52's) anunció el sonido synth pop de los 1980s. La música de Devo y sus actuaciones en vivo estaban plenas de temas de ciencia ficción, humor surrealista e impasible y comentarios mordaces y satíricos sobre la sociedad, expresados por medio de canciones pop que presentaban con frecuencia instrumentaciones inusuales de sintetizadores y de compases. Su trabajo se ha considerado de enorme influencia en la música popular subsecuente, particularmente en el New Wave y en los artistas alternativos de rock, además de que crearon muchos videos musicales memorables, realizados principalmente a principios de los años 1980s y transmitidos durante la primera época de MTV con una rotación constante; éstos exhibían la estética particular del grupo, al mostrarse las singulares vestimentas que empleaban tanto en vivo como en sus videos, como por ejemplo el cubículo de energía, una especie de casco inspirado en las pirámides mayas rojo o violeta que se interpretó erróneamente como un macetero.
Roxy Music:Es un grupo de rock surgido en la primera mitad de los años 1970 que representa el movimiento glam rock en todo su caótico y ambiguo poder. La música de Roxy Music constituye una bizarra mezcla entre un pop irónico y la rebeldía tradicional del rock 'n' roll que se vio enriquecida por la teatral actividad de su vocalista Bryan Ferry, así como por las originales texturas del sintetizador de quien sería uno de los más rigurosos e innovadores pilares de la música actual: Brian Eno. La combinación de experimentación, energía rockera, elementos futuristas y la personalidad de Ferry hizo que Roxy Music fuera muy influyente en una gran cantidad de artistas, especialmente de punk, new wave, new romantic y synth pop.
The Human League:Es un grupo inglés de música synth-pop formado en 1977. Iniciadores de este estilo y pioneros en el uso de los sintetizadores en Inglaterra, lograron gran popularidad en la década de los '80s luego de un cambio en sus integrantes. El único miembro original de la banda, que continúa hasta la actualidad, es el vocalista y compositor Philip Oakey. La agrupación ha continuado grabando álbumes y presentándose en vivo, con un moderado éxito comercial durante los 1990s y los 2000s. En el presente, el grupo es presentado como un trío, de Oakey junto a sus dos compañeras Joanne Catherall y Susan Ann Gayle.
Como Director General de Camaradas Al Extremo, me he dado la obligación de decirles queridos amigos que ya no mostramos, por lo menos aquí, la época de los 80. Estamos en plena remodelación para tener todo actualizado. Ya llegó la era de los "Camaradas Al Extremo 2.0" y esperamos que la disfrutes tanto como disfrutaste la anterior.
Atte.
Carlos Ide Inzunza